"La Capirotada al Vuelo" toma parte en la campaña española Volar, viajar , vivir
- Por Gerardo Colaleo
- 3 oct 2013
- 2 Min. de lectura
No a la caza ilegal
Cada año, en el entorno del mar Mediterráneo se continúan cazando millones de aves migratorias no cinegéticas de forma ilegal. En nuestra región, la caza ilegal de pequeñas aves migratorias se origina cuando no existe abundante alimento, por lo que las aves cazadas se comían. Aunque se trata de una actividad que se realiza desde hace muchos años, no deja de ser una actividad ilegal que no se puede justificar de ninguna manera, y que por tanto no está permitida por la ley. Los responsables de que no se sigan matando aves migratorias ilegalmente somos todos. Por tanto, en nuestras manos se encuentra aportar un granito de arena para que no sigan muriendo las aves migratorias que eligen nuestra región para detenerse durante su viaje o para pasar el invierno gracias a los múltiples recursos que ofrece nuestros ecosistemas.

¿Qué podemos hacer para evitar que se siga cazando de forma ilegal?
Advertir a los cazadores que hacen su actividad de forma legal, que hay otros cazadores incumpliendo la ley.
Denunciar a los cazadores furtivos, de esa forma no continuarán realizando esta actividad. Si algún familiar caza con técnicas como el parany o fuera de cotos de caza y no queremos denunciarle, debemos avisarle que lo que hace es ilegal y que puede verlo alguien y denunciarlo.
No participar en sus actividades. Algunas personas organizan comidas e incluso venden a restaurantes las aves que matan de forma ilegal, o las regalan a amigos. Si no vamos a los sitios donde se comen estas aves cazadas ilegalmente y lo hacemos saber a los responsables, estamos ayudando a que no se siga realizando esta actividad.
Avisar a las autoridades locales si vemos algún restaurante donde se cocinen y aparezcan en la carta o carteles del establecimiento los “pajaritos fritos”.
